Conócenos

 
El CRES (Centro Regional de Servicios) es una iniciativa financiada por la Unión Europea, diseñada como un espacio colaborativo para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil en América Latina y el Caribe. Su enfoque principal es la innovación, la gestión del conocimiento y las comunidades de aprendizaje, con el objetivo de ayudar a estas organizaciones a ser más efectivas, sostenibles y reconocidas en su trabajo. 
El CRES se enfoca en defender y promover tres derechos clave: 
  1. El derecho a defender derechos humanos. 
  1. El derecho a organizarse, movilizarse y protestar. 
  1. El derecho a la libertad de prensa y acceso a información pública. 
Para lograrlo, trabaja a través de cinco áreas estratégicas: 
  • Información y monitoreo: recoger y analizar datos relevantes. 
  • Formación e intercambio de experiencias: compartir conocimientos entre organizaciones. 
  • Prevención y protección de defensores/as de derechos humanos: actuar ante riesgos. 
  • Incidencia y comunicación: amplificar sus mensajes y demandas. 
  • Gestión financiera sostenible: asegurar recursos para seguir operando. 
El CRES cuenta con puntos focales en Honduras, Colombia y Perú, y extiende su impacto a toda la región. Estas acciones son lideradas por Diakonia junto a socios clave como el Programa Somos Defensores en Colombia y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Perú, organizaciones con amplia experiencia en derechos humanos, libertad de prensa y la defensa del espacio cívico y democrático. 
En un contexto donde estos derechos enfrentan graves amenazas, el CRES busca ser un motor de cambio positivo para proteger a quienes trabajan por una sociedad más justa y democrática.